Entradas

PENSAMIENTOS Y SALUD

Imagen
AYURVEDA Y SALUD LOS PENSAMIENTOS CONDICIONAN LA SALUD Todo pensamiento sobre el cual se genera el karma tambien puede generar enfermedad. Nuestras acciones, nuestro karma, debe estar de acuerdo al Dharma. El control de las emociones, ten er una actitud positiva, conduce a la energía del cuerpo y de la mente hacia sattva, y la energia en sattva ayuda a mantener la serenidad interior y por lo tanto supone una vida en yoga. Vivir bajo el riesgo de los cambios buscando sólo lo que te gusta y da placer, supone una energia en rajas y una vida en bhoga. Vivir bajo el miedo de perder el bhoga es vivir bajo un continuo sufrimiento y por lo tanto, no salud. Vivir deprimido porque no se puede escapar de la actitud mental negativa y por lo tanto tener la energía mental en tamas, es vivir en roga, enfermedad. Basado en las conferencias de Ayursiddha de Svami Shankaratilakânanda, impartidas en Rishikesh 2013

TENEMOS TRES CUERPOS Y CINCO ENVOLTURAS

Imagen
AYURVEDA Y SALUD TRES CUERPOS Y NO UNO El verdadero especialista en Ayurveda debe ser una persona que no sólo haya estudiado Ayurveda, sino que debe estudiar Veda y Dharma y para comprender bien lo que estudia, debe hacer sadhanabajo las i nstrucciones de un verdadero Maestro. Debe conocer que el cuerpo físico no es el único cuerpo que nos constituye sino que tenemos 3 cuerpos y 5 envolturas y la enfermedad, que es adharma, puede radicar y manifestarse en cualquiera de ellos. Porque la salud es Dharma, el vaidya debe estar en Dharma para tratar adecuadamente a la persona que lo solicita. De otra manera podrá tratar cosas del cuerpo físico y poco más, y no ayudará de una manera efectiva a salir del estado de enfermedad y recuperar la salud. Basado en las enseñanzas del Monje Maestro Svami Shankaratilakânanda

Alimentos, sentidos, gunas

Imagen
AYURVEDA Y SALUD: Alimentos, sentidos, gunas. La parte física de nuestra mente se forma del alimento que tomamos.  Todo alimento ingerido se convierte en un vehículo electro químico para nuestro cuerpo. Toda percepción que viene de los sen tidos hacia nuestra mente es conocida por la mente por convertirse en un impulso electro químico y mente y cuerpo se comunican por medio de dicho impulso. Según el guna o cualidad de alimentos y percepciones que se introducen en nuestro cuerpo y mente, así será nuestro guna, así desearemos, pensaremos y actuaremos. En cada momento creamos nuestro karma, y futuro Basado en las enseñanzas de Swami Shankaratilakânanda, Rishikesh, 2013

CONSEJOS AYURVEDICOS/RESPUESTA A PREGUNTAS

Imagen
CONSEJOS AYURVEDICOS/RESPUESTA A TU PREGUNTA Preguntas y respuestas sobre tus problemas de salud. Responde Chandrika Chaitanya, vaidya en Ayurveda, IMTA PREGUNTA: M. J. S. pregunta: Tengo problemas de garganta, por enfriamiento tengo tos, dolor e infección en la garganta, ¿me puede dar un consejo? RESPUESTA: hay un remedio ayurvédico que va muy bien y es el siguiente: prepara 11 hojas frescas de albahaca o si la albahaca es seca, utiliza una cucharadita de las de postre, de la hierba. 2 gramos de gengibre fresco, (ó 1/4 de cucharadita si es gengibre en polvo) y 5 granos de pimiento negra (si tienes el estómago débil, utiliza sólo 2 granos) Muele todo bien y lo añades a 200cc de agua hirviendo y deja que cueza un ratito, como 5 minutos. Déja reposar 2 minutos, cuéla, filtra y añade un poco de miel. Si deseas también se puede tomar sin miel. Toma una tacita de este preparado 3 veces al día. Este remedio ayuda mucho a recuperar el bienestar en la garganta. La albahaca tiene muchos benefi...

ESPECIAS PARA REGULAR KAPHA

Imagen

Centros energeticos y marmaterapia

Imagen

SABIAS QUE LA AYURVEDA CONSIDERA....

SABIAS QUE...... La ayurveda considera que el cuerpo tiene, por la propia fisiología del mismo, una serie de urgencias naturales o necesidades corporales, que si no se realizan, provocan ciertos desajustes corporales? Algunas de esta s urgencias naturales son : - dormir, en caso de suprimir esta necesidad corporal se produce insomnio, fatiga, dolor de cabeza, y alteración en la energía vital; - llorar , en caso de supresión se pueden producir enfermedades de los ojos, alergias, enfermedades del corazón, (por suprimir la emoción); - respiración , en caso de realizar respiraciones inadecuadas , pequeñas. cortas, lo que se puede producir es tos, asma, disminución de la vitalidad, enfermedades del corazón, etc - estornudar , y en caso de no hacerlo cuando se tiene la necesidad se puede producir dolor de cabeza, dolor en nervio facial, entumecimiento, debilidad en los sentidos, desórdenes en los pulmones, alergias de tipo respiratorio; - eructar , y cuando no se cumple con esta urgenc...